La mastitis es una inflamación del tejido de las mamas que a veces puede provocar una infección. A menudo, se produce por un exceso de leche o un cambio en las bacterias naturales de las mamas. Después del parto, puedes tener congestión mamaria (hinchazón dolorosa de las mamas). Esto no es mastitis y debería desaparecer en un plazo de dos semanas.
Signos de mastitis:
La mastitis suele producirse en una mama y puede hacer que esta se hinche o presente enrojecimiento. Otros síntomas podrían ser los siguientes:
Si no notas una mejoría en 24 o 48 horas, llama a tu proveedor de atención médica. Es posible que debas tomar antibiótico. Aunque no todos los casos de mastitis son producto de una infección, es importante completar el tratamiento con antibiótico si te lo recetan.
Es seguro amamantar cuando tienes mastitis. Es probable que la leche tenga un aspecto grumoso o fibroso, pero sigue siendo saludable para el bebé.
Si los síntomas no mejoran o tienes alguna duda, comunícate con WIC o tu proveedor de atención médica y pide ayuda.
POSICIÓN ACOSTADA DE LADO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA CRUZADA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS
Esta posición es útil en los siguientes casos: