El llanto persistente en los bebés (cólicos)
- Inicio
- Lactancia
- La Lactancia En Un Bebé Con Necesidades Especiales De Salud
- El llanto persistente en los bebés (cólicos)
Muchos bebés suelen estar molestos, sobre todo por la noche. Sin embargo, si tu bebé llora durante períodos largos sin un motivo evidente, puede estar teniendo episodios de llanto persistente (también conocidos como “cólicos”).
Signos de llanto persistente
Los episodios de llanto persistente suelen empezar cuando el bebé tiene entre 2 y 4 semanas y suelen disminuir o desaparecer cuando tiene entre 3 y 4 meses.
¿Cuál es la causa del llanto persistente?
Los médicos no saben la causa exacta, pero algunos bebés pueden llorar más por los siguientes motivos:
Si crees que el llanto de tu bebé puede deberse a un problema médico, consulta a tu médico.
Si estás amamantando, consulta a tu médico o a WIC antes de hacer cambios en tu dieta. Ellos pueden ayudarte a averiguar si determinados alimentos podrían estar afectando al bebé.
Cuídate
El cuidado de un bebé que llora mucho puede ser estresante. Recuerda lo siguiente:
El llanto persistente es una etapa que la mayoría de los bebés superan. Si te preocupa el llanto de tu bebé o necesitas más apoyo, pide ayuda.
POSICIÓN ACOSTADA DE LADO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA CRUZADA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS
Esta posición es útil en los siguientes casos: