Cuidado del bebéDel nacimiento a los 6 meses
- Inicio
- Come Crece Vive Sanamente
- Infantes
- Del Nacimiento a Los 6 Meses
Soy tu bebé. Tú eres mi todo.
Lo único que necesito para crecer y desarrollarme durante mis primeros 6 meses es leche materna o fórmula para bebés con hierro.
Tú Tienes Todo Lo Que Necesito Para Crecer.
La leche materna es el alimento perfecto para mí.
Habla con nuestro proveedor de atención médica si me amamantas exclusivamente para preguntar si necesito vitamina D adicional. Pregunta si es necesario un suplemento de hierro cuando tenga 6 meses.
Si tomo fórmula, es importante mezclar los ingredientes correctamente. Sigue las instrucciones de mezclado de la lata.
Siempre agrega agua al biberón primero y luego la fórmula en polvo.
Siempre usa la cuchara que viene en la lata de la fórmula. Asegúrate de que esté al ras.
Usa la fórmula para bebés preparada dentro de las 2 horas de haberla sacado del refrigerador.
Una vez que empiece a tomarla, tira la fórmula que quede en el biberón después de 1 hora.
Ya sea que haya leche materna o fórmula en mi biberón:
Empieza dándome solo una pequeña cantidad a la vez, de 2 a 3 onzas de leche materna o fórmula.
Permítanme tener el control de cómo rápido bebo de la botella.
Confía en que yo sé cuando estoy lleno. No me hagas terminarme el biberón.
Mantén biberones preparados en un refrigerador hasta que estés lista para alimentarme y úsalos dentro de las 24 horas.
Nunca calientes la leche materna o la fórmula en el microondas. Los “focos de calor” me podrían quemar la boca. ¡Ay! En lugar de eso, calienta mis biberones en agua caliente.
Cárgame cuando me alimentes.
Empieza dándome solo una pequeña cantidad a la vez, de 2 a 3 onzas de leche materna o fórmula.
A veces, es posible que me tome un descanso de comer, aunque todavía no esté lleno. Solo quiero descansar o compartir un poco de tiempo especial contigo.
Ayúdame a mantenerme despierto mientras me alimentas. No dejes mi biberón apoyado contra algo para sostenerlo. Podría ahogarme o se me podría infectar el oído.
En mi estómago caben de 2 a 3 onzas a la vez.
Querré comer de 8 a 12 veces en 24 horas.
Aliméntame cada 1½ a 3 horas.
En mi estómago caben de 4 a 6 onzas a la vez.
Querré comer entre unas 6 y 8 veces en 24 horas.
Uso los movimientos de mi cuerpo y hago ruidos para avisarte lo que necesito. Si prestas atención a estas señales, puedes responderme antes de que empiece a llorar. Es más fácil alimentarme cuando estoy tranquilo.
Cuando empiece a tener hambre, podría:
Cuando esté lleno, podría:
Conforme crezca, mi rutina podría cambiar y es posible que quiera comer y dormir más de lo normal. Estos son los períodos de crecimiento repentino.
Todos los bebés son diferentes, pero esto podría pasar alrededor de las siguientes edades:
de 2 a 3 semanas
3 meses
6 meses
de 4 a 6 semanas
4 meses
9 meses
Tu cuerpo también sabe lo que necesito y producirá más leche para estar al corriente con mis períodos de crecimiento repentino. Mientras más me amamantes o te extraigas leche, más leche producirás.
Si doy señales de que tengo hambre después de comer, ofréceme el pecho otra vez. Si estoy tomando biberón, dame una o dos onzas más.
Estoy listo para aprender de ti y del mundo en el que vivimos. Quiero descubrir lo que mi cuerpo puede hacer.
Dame tiempo para estar boca abajo cuando jugamos.
Cuando esté alerta y relajado, ponme sobre una cobija en el piso. Observa cómo me estiro, agito las piernas y muevo los brazos. Los estoy fortaleciendo.
El mundo es nuevo para mí. Eso puede darme miedo. Puede que llore mucho al principio.
Debo aprender la diferencia entre el día y la noche.
Conozco tu voz.
Empiezo a acostumbrarme a una rutina.
Estoy creciendo fuerte y activo.
Por favor, léeme.
SIEMPRE me pone a dormir...
SOLO en mi
ATRÁS, y en mi
CUNA o
Podemos compartir una habitación, pero no la misma cama. Podría asfixiarme si una manta, almohada o juguete me cubre la boca o la nariz.
Lávate las manos antes de hacer mi comida y alimentarme.
Limpie mis encías y dientes con un paño limpio, húmedo y suave o un cepillo de goma suave o silicona después de comer. Comience a usar un cepillo de dientes suave con pasta dental con flúor tan pronto como aparezcan mis primeros dientes.
Espere hasta que tenga aproximadamente 6 meses de edad antes de ofrecer alimentos sólidos. Necesito tiempo para desarrollar mi sistema inmunológico y fortalecer los músculos de mi boca para comer y tragar alimentos correctamente.
Si me dan alimentos sólidos antes de estar listo, podría atragantarme o enfermarme.
NO me dejes tomar los siguientes alimentos hasta que tenga al menos 1 año:
Leche de vaca u otras leches no lácteas (por ejemplo, de soya o de almendras). Me es demasiado difícil digerirla y me puede causar problemas de salud.
Miel y otros alimentos que contengan miel. La miel puede contener bacterias que causan botulismo infantil o intoxicación alimentaria. Estas bacterias son inofensivas para los niños mayores y para los adultos.
Si mi proveedor de atención médica dice que se puede, déjame probar la crema de cacahuate alrededor de los 6 meses de edad. Hacerlo podría ayudar a prevenir una alergia a los cacahuates cuando crezca.
En la mañana, mezcla una cucharadita de crema de cacahuate con leche materna o fórmula. Haz que sea ligera y fácil de tragar.
Usa una cuchara para darme de probar del producto aligerado. Espera 10 minutos y luego dame más. Observa si presento alguna reacción durante las 2 horas siguientes.
Para obtener apoyo adicional, Contacta a tu consejera de lactancia de madre a madre o experta en lactancia designada de WIC si tienes preguntas sobre la lactancia materna.
POSICIÓN ACOSTADA DE LADO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA CRUZADA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN DE CUNA
Esta posición es útil en los siguientes casos:
POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS
Esta posición es útil en los siguientes casos: