Fueling Healthy Growth with Folic Acid

Con ácido fólico, impulsamos un crecimiento saludable

marzo 26, 2025 MUJERES

Como madre, te esfuerzas para darles a tus pequeños el mejor comienzo en la vida. El es un nutriente pequeño pero poderoso que puede hacer una gran diferencia para ti y tu familia.

Veamos qué hace el ácido fólico, cuánto necesita tu familia y cómo incluirlo en tus comidas.

work-hard-icon

¿Qué es el

El ácido fólico es un tipo de vitamina B que ayuda al cuerpo a producir nuevas células. Es especialmente importante durante el embarazo porque ayuda al desarrollo del cerebro y la columna vertebral del bebé. Sin embargo, el ácido fólico no es solo para las futuras mamás, ¡es importante para todos! Tanto los niños como los adultos lo necesitan para crecer, mantenerse saludables y mantener la sangre funcionando como debería.
what-is-folic-acid

¿Cuánto ácido fólico necesita tu familia?

La cantidad de ácido fólico que necesitas cada día depende de tu edad y de si estás embarazada o en período de lactancia materna.

Esta es una guía rápida:

Niños de 1 a 3 años:
150 microgramos
(μg) por día
Niños de 4 a 5 años:

200
microgramos
(μg) por día

Adultos:

400
microgramos
(μg) por día

Embarazadas:

600
microgramos
(μg) por día

Mujeres en lactancia:

500
microgramos
(μg) por día

folic-acid-each-day

Algunas mujeres pueden necesitar más ácido fólico cada día.

Habla con tu médico sobre cuánta cantidad de ácido fólico necesitas:

¿Por qué es importante el ácido fólico?

Incorporar suficiente ácido fólico es importante para todos, pero es especialmente crucial durante el embarazo para que el desarrollo del bebé sea saludable. Incorporar suficiente ácido fólico puede ayudar con lo siguiente:

Prevenir defectos congénitos: El ácido fólico reduce el riesgo de que el bebé sufra problemas graves en el cerebro y la columna vertebral.

Fortalecer la sangre: Ayuda a prevenir la anemia, una afección que hace que el cuerpo no tenga suficientes glóbulos rojos sanos.

Apoyar el crecimiento: El ácido fólico es clave para el crecimiento de los niños, ya que ayuda a sus cuerpos a desarrollar nuevas células a medida que crecen.

heart-icon

Alimentos ricos en
ácido fólico

¡La buena noticia es que puedes incorporar ácido fólico de muchos alimentos aprobados por WIC! Utiliza tus beneficios de WIC para comprar alimentos con ácido fólico como, por ejemplo:

Granos fortificados: Los cereales para el desayuno, el pan y la pasta a menudo contienen ácido fólico añadido. Revisa la etiqueta para mayor seguridad.

Verduras de hoja: La espinaca, la col rizada y la berza son fuentes naturales de folato, la forma de ácido fólico que se encuentra en los alimentos.

Habas y lentejas: Estas no solo son económicas sino que también están repletas de folato.

Frutas: Las naranjas, las fresas y los aguacates también contienen folato.

foods-packed

Consejos para obtener suficiente ácido fólico

Planifica comidas variadas: Ofrece variedad de frutas, verduras y cereales para tomar todas las precauciones.

Toma una vitamina a diario: Si estás embarazada o estás pensando en tener otro bebé, un complejo vitamínico diario con ácido fólico es una opción inteligente.

Prueba nuevas recetas: Prepara comidas sencillas y para la familia, como tacos de habas, tortillas de espinacas o postres con capas de frutas, yogur y cereales fortificados.

tips-get-enough
family-health-icon
Pequeños pasos = grandes impactos para la salud de tu familia

Cuando agregas alimentos con ácido fólico a la alimentación de tu familia, les estás dando a tus pequeños (y te das a ti) una base sólida para una buena salud. Cada pequeño paso, como elegir cereales fortificados o agregar habas a la cena, hace la diferencia.

Recuerda, ¡WIC está para ayudarte! Pide al personal de WIC más consejos o recetas para incluir ácido fólico en tus comidas. Juntos, podemos ayudar a mantener a tu familia feliz y saludable, y a que crezca bien.

Referencias

Side-Lying-Hold

POSICIÓN ACOSTADA DE LADO

  1. Para el pecho derecho, recuéstese sobre el lado derecho con el bebé de frente a usted.
  2. Acerque al bebé. La boca del bebé debe estar a la altura del pezón.
  3. En esta posición, puede abrazar la espalda del bebé con el brazo izquierdo y apoyarse sobre el brazo derecho o sobre almohadas.
  4. Procure que no haya ropa de cama ni ropa suelta cerca del bebé.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

cross-cradle-hold-1

POSICIÓN DE CUNA CRUZADA

  1. Para el pecho derecho, use el brazo izquierdo para sostener la cabeza del bebé en su pecho derecho y el cuerpo del bebé hacia el lado izquierdo. Puede usar una almohada sobre el regazo para apoyar el brazo izquierdo.
  2. Coloque la mano izquierda con suavidad detrás de las orejas y el cuello del bebé, con el pulgar y el índice detrás de cada oreja y la palma entre los omóplatos del bebé. Gire el cuerpo del bebé hacia el suyo, de modo que se toquen las pancitas.
  3. Sosténgase el pecho como si apretara un sándwich. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  4. Cuando el bebé abra la boca, empuje suavemente la cabeza del bebé con la palma izquierda para ayudarlo a agarrarse. Recuerde mantener los dedos fuera del camino.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

Football-hold

POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO

  1. Para el pecho derecho, sostenga a su bebé mirando hacia arriba del lado derecho.
  2. Coloque la cabeza del bebé cerca del pezón derecho y apoye la espalda y las piernas de este debajo de su brazo derecho.
  3. Sostenga la nuca del bebé con la palma derecha. Puede usar una almohada debajo del brazo derecho para apoyar el peso del bebé.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CRADLE-HOLD​

POSICIÓN DE CUNA

  1. Para el pecho derecho, acune al bebé con el brazo derecho. El lado izquierdo del bebé estará apoyado sobre su regazo, y lo tendrá de frente a la altura del pezón.
  2. La cabeza del bebé estará apoyada en su antebrazo derecho, con la espalda del bebé a lo largo de la cara interna de su brazo y la palma de la mano.
  3. Gire la pancita del bebé hacia la suya. La mano izquierda le quedará libre para sostener el pecho si es necesario. Puede usar almohadas para apoyar el brazo y el codo.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

laid-back

POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS

  1. Recuéstese sobre una almohada con la pancita del bebé en contacto con la suya y la cabeza del bebé a la altura del pecho. A algunas mamás les resulta cómodo estar sentadas en posición casi erguida. Otras prefieren inclinarse hacia atrás y quedar casi acostadas por completo.
  2. Puede colocar la mejilla del bebé cerca de su pecho o usar una mano para sostener el pecho cerca del bebé. Depende de lo que le resulte más cómodo a usted.
  3. El bebé encontrará el pezón, se agarrará y comenzará a succionar naturalmente.

Esta posición es útil en los siguientes casos: