Kidseating-in-kitchen-room

Beneficios de dejar que tu hijo juegue con la comida

agosto 27, 2025 NIÑAS

Cauliflower Tacos?!

This delicious roasted cauliflower taco recipe with creamy avocado topping is easy, healthy, ready in 30 minutes and makes a perfect meatless meal! Ideal for taco Tuesday, or any day really!

Servings: 5
Prep Time: 15 minutes
Cook Time: 30 minutes
Tacos-plate

sofia's story Beneficios de dejar que tu hijo juegue con la comida

Es posible que hayas escuchado (o incluso dicho), “¡No juegues con la comida!” Pero ¿qué pasaría si jugar con la comida en verdad ayudara a tu hijo a aprender y crecer?

Resulta que dejar a tu hijo tocar, machacar y explorar su comida puede ser beneficioso para su cerebro, puede ayudarlo a probar alimentos nuevos e incluso hacer que la hora de la comida sea más fácil para todos.

Play-with-Food
Food Helps Your Child Cómo le ayuda a tu hijo jugar con la comida
brain-grow
Favorece el desarrollo de su cerebro.

Los niños pequeños aprenden a través de sus sentidos: viendo, oliendo, tocando y probando. Cuando juegan con comida, aprenden formas, colores, texturas e incluso palabras. Según un estudio, los niños pequeños que jugaban con comida aprendían palabras sobre su textura (como “suave” o “blando”) más rápido que los niños que no lo hacían.

try-new-foods
Les ayuda a probar alimentos nuevos.

Los niños que se sienten cómodos al tocar y jugar con comida es más probable que la prueben. Jugar con comida puede ayudar a los niños quisquillosos para comer a sentirse relajados en la mesa y más abiertos a probar cosas nuevas. Hacer arte con la comida, como caras divertidas o formas con frutas y vegetales, puede también volver las comidas más divertidas.

sense-control
Les da una sensación de control.

A veces, la hora de la comida parece una batalla entre padres e hijos. Negarse a comer puede ser una forma de sentir control para los niños. Cuando dejamos de obligarlos a comer y los dejamos jugar, los niños pueden sentir menos presión y más curiosidad. Esto puede hacer que coman más, en sus propios términos.

builds-creativity
Fomenta la creatividad.

Cuando a los niños se les permite explorar los alimentos con menos reglas, disfrutan más las comidas. Pueden apilar vegetales, mojar alimentos en salsas o inventar juegos usando su plato. Siempre que los modales en la mesa sean seguros y respetuosos, un poco de diversión puede ser útil.

Maneras fáciles para dejar que tu hijo juegue con la comida

Prueba dejar que tu hijo juegue con la comida con estas divertidas ideas:

help-cook
1. Déjalos que ayuden a cocinar

Incluso los pequeños pueden ayudar en la cocina. Déjalos revolver, machacar o que te alcancen los ingredientes. Los bebés pueden ver cómo cocinas desde una silla para bebés.

fun-Food-mix

2. Cocina comida divertida

Intenta crear comidas divertidas como:

  • Orugas de fruta
  • Palmeras de plátanos
  • Barcos de vegetales

shoping-mix

3. Llévalos de compras

Transforma la ida a la tienda en algo más divertido. Prueba con una búsqueda del tesoro para niños mayores. Los más pequeños también pueden disfrutar de los colores y olores del mercado agrícola.

draw-mix

4. Que dibujen su comida

Haz que tu hijo dibuje la cena. Luego hazle preguntas sencillas: ¿Y si la zanahoria fuera rosa fuerte? ¿Y si los guisantes fueran esponjosos?

color-mix

5. Que combinen colores

Coloca una caja de crayones en la mesa. ¿Puede tu hijo encontrar un crayón que combine con los colores de los alimentos de su plato? ¿Qué colores faltan en su plato? ¿Qué alimentos podría probar que sea de ese color?

TasteFood-mix

6. Prueba del gusto

Pídele a tu hijo que cierre los ojos y adivine lo que está comiendo. Prueba mezclar alimentos para ver qué sabores y texturas le gustan. ¿Qué sabor le gusta más? ¿Qué no le gusta comer y por qué? ¿Cómo cambia el sabor al mezclar un alimento con otro?

Listen-mix

7. Listen to food

Ask your child what sounds food makes as they chew—like squishy potatoes or crunchy carrots.

feel-mix

8. Que sienta los alimentos

Coloca frutas o vegetales en una bolsa de papel. Deja que tu hijo meta la mano y adivine lo que siente:

  • Velludo = kiwi, durazno
  • Suave = tomate, manzana
  • Irregular = naranja, mandarina
  • Blando = plátano
  • Pequeño y redondo = uva
  • Duro = manzanas, papas

smoothies-mix

9. Prepara batidos

Deja que tu hijo te ayude a preparar batidos. Licúa bayas, leche y plátanos en una licuadora o procesadora de alimentos. Utiliza una pajita divertida o un vaso divertido para convertirlo en un batido muy especial.

alphabet

10. Alfabeto para comer

Elige alimentos que coincidan con las letras. Por ejemplo:

  • C-A-T: corn (maíz), apple (manzana) y tomato (tomate)
  • D-O-G: dates (dátiles), orange (naranja) y grapes (uvas)
Haz sonidos graciosos para cada letra mientras tu hijo come.

Pick food-mix

11. Elige tus propios alimentos

Visita una granja, el mercado de agricultores o una huerta donde pueda elegir sus propios vegetales. También puedes hacer una huerta de vegetales o hierbas en tu casa. Los niños que tocan los alimentos en su estado natural tienen más probabilidades de comerlos después.

final-thought

Reflexión final

Dejar que tu hijo juegue con la comida puede terminar en desorden, pero puede también ayudarlo a crecer, aprender y comer nuevos alimentos. ¡Pon algunas de estas ideas en práctica y descubre cómo la comida puede ser divertida!

Side-Lying-Hold

POSICIÓN ACOSTADA DE LADO

  1. Para el pecho derecho, recuéstese sobre el lado derecho con el bebé de frente a usted.
  2. Acerque al bebé. La boca del bebé debe estar a la altura del pezón.
  3. En esta posición, puede abrazar la espalda del bebé con el brazo izquierdo y apoyarse sobre el brazo derecho o sobre almohadas.
  4. Procure que no haya ropa de cama ni ropa suelta cerca del bebé.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

cross-cradle-hold-1

POSICIÓN DE CUNA CRUZADA

  1. Para el pecho derecho, use el brazo izquierdo para sostener la cabeza del bebé en su pecho derecho y el cuerpo del bebé hacia el lado izquierdo. Puede usar una almohada sobre el regazo para apoyar el brazo izquierdo.
  2. Coloque la mano izquierda con suavidad detrás de las orejas y el cuello del bebé, con el pulgar y el índice detrás de cada oreja y la palma entre los omóplatos del bebé. Gire el cuerpo del bebé hacia el suyo, de modo que se toquen las pancitas.
  3. Sosténgase el pecho como si apretara un sándwich. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  4. Cuando el bebé abra la boca, empuje suavemente la cabeza del bebé con la palma izquierda para ayudarlo a agarrarse. Recuerde mantener los dedos fuera del camino.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

Football-hold

POSICIÓN DE FÚTBOL AMERICANO

  1. Para el pecho derecho, sostenga a su bebé mirando hacia arriba del lado derecho.
  2. Coloque la cabeza del bebé cerca del pezón derecho y apoye la espalda y las piernas de este debajo de su brazo derecho.
  3. Sostenga la nuca del bebé con la palma derecha. Puede usar una almohada debajo del brazo derecho para apoyar el peso del bebé.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

CRADLE-HOLD​

POSICIÓN DE CUNA

  1. Para el pecho derecho, acune al bebé con el brazo derecho. El lado izquierdo del bebé estará apoyado sobre su regazo, y lo tendrá de frente a la altura del pezón.
  2. La cabeza del bebé estará apoyada en su antebrazo derecho, con la espalda del bebé a lo largo de la cara interna de su brazo y la palma de la mano.
  3. Gire la pancita del bebé hacia la suya. La mano izquierda le quedará libre para sostener el pecho si es necesario. Puede usar almohadas para apoyar el brazo y el codo.
  4. Para protegerse la espalda, evite inclinarse hacia el bebé. Acerque al bebé hacia usted.
  5. Invierta los lados para el pecho izquierdo.

Esta posición es útil en los siguientes casos:

laid-back

POSICIÓN INCLINADA HACIA ATRÁS

  1. Recuéstese sobre una almohada con la pancita del bebé en contacto con la suya y la cabeza del bebé a la altura del pecho. A algunas mamás les resulta cómodo estar sentadas en posición casi erguida. Otras prefieren inclinarse hacia atrás y quedar casi acostadas por completo.
  2. Puede colocar la mejilla del bebé cerca de su pecho o usar una mano para sostener el pecho cerca del bebé. Depende de lo que le resulte más cómodo a usted.
  3. El bebé encontrará el pezón, se agarrará y comenzará a succionar naturalmente.

Esta posición es útil en los siguientes casos: